Es muy frecuente eso de querer tener muchos seguidores en tu cuenta de Instagram. Entonces, es cuando despiertan esos instintos básicos que nos hace ponernos a seguir “a to quisqui” sin ton ni son o algo mucho peor… ¡Comprar seguidores! Pero hay una fórmula mucho mejor y más sana para crear una comunidad digital.
Antes de ponernos a explicar paso por paso el orden natural de las cosas, quiero decirte que, aunque es importante tener seguidores, estos no son más que un número. Lo que el famoso algoritmo de Instagram tiene en cuenta es, principalmente, la interacción con tu cuenta y que tu contenido sea de interés para tu comunidad. O sea, generar buen engagement.

Definir Objetivos de Marca en Redes Sociales para crear comunidad
Es muy importante que tengas claros tus objetivos empresariales. Estos pueden ser, por supuesto, ¡vender!
También, no tanto vender, sino dar a conocer tus productos o servicios y que los consumidores lo elijan antes que otros, o sea… Reconocimiento de marca y el crecimiento.
Pero, ¿y los objetivos de marca en redes sociales? La verdad, no andan muy lejos del orden que debe seguir una empresa para nacer y crecer.
1. Conocimiento de Social Media
¡Bueno! Comienza nuestra andadura en el mundo de Instagram. Lo primero es, obviamente, crear una cuenta. El resto de pasos son muy sencillos, aunque si lo quieres hacer profesional, te recomiendo tener una Agencia de Marketing Digital o Community Manager a tu lado que te ayude a crear un perfil profesional para tu empresa, escribir una buena biografía que ayude a posicionar tu perfil dentro de ese embrollo que resulta el algoritmo de la red, crear y organizar el contenido, estudiar qué hashtags utilizar, cuántos, estudiar las estadísticas, localizar posibles errores de comunicación, etc.
Para esta primera fase, se recomienda llevar a cabo acciones dentro de la red como colaboraciones con otras marcas o influencers (no tienes que irte a los más famosos, que ya nos suena demasiado grande esta palabra), concursos, sorteos, creación de contenido viral (es decir, que genere interacción), posts patrocinados… Todo con el claro objetivo de darte a conocer y empezar conseguir seguidores que estén interesados, no solo en tu empresa, sino en tu sector y tu filosofía. A esta gente es a la que empezaremos a llamar tu comunidad. Por eso, no puede venir mal un buen creativo que enfoque tu marca, cree una estrategia de comunicación y aplique soluciones creativas para demostrar lo bello de tu proyecto, lo que esconde y lo valores que representa.
2. Consideración del Target para tu comunidad
Vale, ya parece que el tema va funcionando, ha llegado el momento de no bajar el ritmo.
Esta fase es en la que tenemos que persuadir para generar interés, y eso podemos verlo por nuestra interacción por los diferentes canales que facilita la red: mensajes directos, comentarios, me gusta, que se guarden los posts…
Debes estar atento a los insights de la red, por eso te recomiendo contar con una agencia de marketing digital profesional o un community manager que te acompañe a interpretar los datos e ir marcando los posteriores objetivos.
¿Qué acciones llevaremos a cabo? pues vídeos demostración, IG Live, Reels, posts de casos de éxito, consejos y tips. Todo para generar respuestas sobre las que nosotros actuamos.
Aquí te dejo algunos consejos de oro:
- Responde todos los comentarios y mensajes.
- Escucha las estadísticas.
- Atiende a qué publicaciones interesan a tu audiencia.
3. Objetivos Claros
Llegamos a la etapa de la conexión: aquí es cuando hay que ver que te eligen a ti frente a tu competencia.
En esta fase, en el mundo digital, no es solo hacer que te compren a ti antes que a tu competencia, sino que se suscriban a tu newsletter, estén pendiente de tu contenido o quieran estar dentro de campañas que realices por mensajes directos de instagram o un canal de Telegram, muy utilizado por algunas marcas. Aquí es cuando llevamos a cabo acciones de engagement (es decir, creación de un vínculo emocional), una fuerte interacción con los seguidores e incluso participación u organización de eventos donde estar presente y mostrar así en redes más sobre tu desarrollo en “la vida real”.



4. LLamada a la Acción
Ahora, aquí va a haber jarana: tienes una comunidad a tope con tu marca, tu cuenta, atenta a ti y tu contenido, es hora de empezar a meterles el gusanillo de comprarte.
Aquí toca ser directos y ofrecer call to actions con bonos descuentos, ofertas irresistibles, envíos gratis… Lo que se te ocurra, pero siempre, por supuesto, siendo realistas con las posibilidades y sin perder dinero, aunque a lo mejor sí que toca invertir.
En esta fase no hay que olvidar todo lo que hemos venido haciendo anteriormente.
Jamás de los jamases olvides a tus seguidores, que más que clientes, son tu comunidad, tu familia digital. Ellos, interactuando con tu contenido, le están diciendo al algoritmo de Instagram que tu cuenta es de interés, por lo que la red de Facebook (ahora Meta) la recomendará a personas que pudieran estar interesadas en tu contenido, sector o negocio. Tu forma de agradecérselo debe ser interactuando con ellos. Cosa que también beneficia al algoritmo, por cierto.
5. Fideliza a tu comunidad de seguidores
Aquí, como quien dice, ya está todo hecho. Tenemos que buscar la recompra y crear a usuarios recurrentes. ¡Que vuelvan! ya sea para comprar o conseguir tus servicios, así como recurrir a tu perfil para saber más y educarse en tu sector
Acabarás viendo como en todo el proceso, habrás conseguido muchos seguidores y, además, de calidad. Gente que te quiere, como los amigos de verdad ¿Quién quiere gente que no aporta nada? ¡pues nadie! Esto habrá sido como la vida misma.



¡Digitalízate!
Es muy importante, como he dicho ya, no dejar morir la cuenta ni su interacción, ver qué funciona y potenciarlo, ver qué no y buscar nuevas fórmulas para no aburrir a tu comunidad. Por eso en la Agencia Creativa de Marketing y Publicidad Ad Zeppelin, te ofrecemos soluciones creativas para mejorar y potenciar la comunicación de tu negocio.
No dejes pasar la oportunidad de subirte al tren de la nueva era digital. Crece y desarróllate en estos nuevos y apasionantes tiempos para las empresas.
¡Piensa en digital y acertarás!
Recuerda que, con Ad Zeppelin, molar nunca fue tan fácil.