loader image

Email Marketing para PYMES

¡El email marketing está más vivo que nunca! que no te engañen.

Algunos, lo conciben como acciones invasivas porque dicen que borran muchos mails al día, pero aquí lo que hacen es aplicar lo que nosotros llamamos la “Ley del Poyo”, porque “po’ yo es que nunca abro los mails”, “po yo lo marco siempre como spam”, etc.

Pero, ¿sabías que el 58% de las ventas de muchas empresas, son gracias a las acciones de email marketing?

¿Crees que grandes marcas como Uber, Coca-cola, Amazon, Apple, y también grandes marcas nacionales como Estrella Galicia, iban a invertir en acciones de marketing que no funcionan o que tienen un retorno mínimo de la inversión? Pues claro que no.

Los usuarios comparten sus datos todo el tiempo con multitud de marcas a cambio, por ejemplo, de algún servicio gratuito o alguna oferta concreta. Son muchas las acciones de email marketing que una empresa puede llevar a cabo para poder crecer a través de una herramienta tan poderosa como es el correo electrónico.

¿Cómo hacerlo?

La bandeja de entrada de un usuario es lo que antiguamente sería el buzón de su casa, esto quiere decir que el usuario considera este espacio algo muy personal en el que no quiere tener información innecesaria ni remitentes desconocidos.

Por lo tanto, el marketing por correo electrónico debe hacerse correctamente para obtener resultados. Esto conlleva una buena planificación de la estrategia de email marketing, para lo que es necesario conocimientos del mercado, de la empresa anunciante y del segmento al que se quiere dirigir.

En primer lugar, es muy importante contar con el consentimiento expreso del usuario para recibir información comercial sobre tu marca. Esto que no te agobie, se puede conseguir, simplemente tienes que hacerlo con estrategia de marketing. Así, el usuario recordará haberte dado esa información y es más probable aumentar la tasa de apertura de tus correos electrónicos, es decir, que te abran el mail.

Oferta de valor para lograr correos electrónicos

Normalmente, para que el usuario dé información de valor a la empresa tendremos que ofrecerle algo que le aporte valor, descuentos, ofertas, optar a promociones o premios de un sorteo. Así, verá justo el intercambio y no pensara que se está cometiendo una invasión de su privacidad. También, una forma de conseguir correos electrónicos para campañas de email marketing, es a través de tu propia plataforma de venta online, 

Una vez hemos obtenido los correos electrónicos, llega la hora de lanzar nuestra campaña de email marketing. Para ello, debemos aportar contenido de valor, no vayas a saco a vender, porque tardarán menos de lo que canta un gallo en borrar la suscripción. Eso sí, claro, si lanzas una oferta seguro que van al enlace. Al fin y al cabo, todos estamos un poco interesados en ese aspecto, ¿no? 

Puedes lanzar nuevas formas de uso de tu productos, recomendaciones, automatizar mensajes por cumpleaños, gracias por su compra, carrito abandonado o recordar eventos cercanos donde haya muchas compras, como la navidad… ¡Hay tantas ideas! Y que siempre prime el estar conectado con tu comunidad y ofrecerles contenido de interés, sugerencias o estar ahí cuando te necesite, aunque no sepan que te necesitan. Tú sí lo sabes, y es lo que importa.

Email marketing para fidelizar clientes

¿Necesitas ayuda? Lo mejor es rodearte de un equipo especializado en el sector y poder hacer la investigación que la campaña necesita.

Si el usuario muestra interés, y acaba suscribiéndote a tu newsletter, podemos decir que lo hemos fidelizado a dicho cliente, ¡aunque no nos confiemos! Es momento de utilizar el email marketing para fidelizar clientes. Y ya se sabe lo que dicen, cuesta 3 veces más adquirir un nuevo cliente que mantener a uno que ya tenemos. Por tanto, debemos tratar especialmente bien a nuestros clientes fieles, o sea, a nuestra comunidad.

A los clientes fieles les debemos ofrecer contenido de valor, ofertas basadas en sus deseos y promociones por temporadas, así como informar de todas las actualizaciones de nuestros servicios. Realizar un seguimiento de su implicación con nuestra empresa y medir así en qué momento de vida del cliente se encuentra para ofrecerle aquello que realmente necesita.

Haz una buena estrategia de email marketing

Sin duda, aplicar todo lo mencionado anteriormente, es vital para que la estrategia de email marketing sea fructífera, pero hacerlo no es tán fácil como parece. Debemos desarrollar la estrategia, configurar las balizas de seguimiento digitales, crear las creatividades y hacer un calendario consecuente.

No olvidemos jamás que no podemos hacernos de tan solo una herramienta para hacer marketing, ya que podemos utilizar desde la publicidad offline hasta las redes sociales.

Para acometer todo este tipo de acciones necesitaremos de profesionales que conozcan las herramientas y técnicas necesarias. ¿Quieres saber más? consulta nuestros servicios o ponte en contacto sin ningún compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *