A estas alturas de la película, no podemos negar que la pandemia ha cambiado para siempre nuestras vidas, así como la forma de entender el mundo que nos rodea. Además de ser el momento donde la digitalización se ha instalado en nuestras vidas.
¿Aún no has preparado tu empresa para la nueva normalidad? o más aún… ¿No sabes qué tienes que hacer para adaptarte a esta nueva normalidad? pues en AD ZEPPELIN te vamos a dar algunas claves para llevarte al siguiente nivel. Aunque, resumidamente, hablamos de diseño web y redes sociales, con todo lo que rodea a estos campos.
Hay negocios que necesitan de la presencialidad, como bares y restaurantes, pero eso no quita que no puedan tener una nueva vida digital. Ya sea con los conocidos QR, aparte de la ya imprescindible presencia en redes sociales.
Digitalizar tu negocio es evolucionar hacia lo imparable, adaptarse para sobrevivir en una nueva era donde, además, tu imagen vale más que mil palabras. Suena un poco tedioso… No te apetece porque, además, ya tienes muchas cosas que hacer. ¡Ya llevas una empresa! ¿Encima ahora te tienes que preocupar de todo esto? ¡Qué pereza!

¿Por qué unirme a la digitalización?
¡Esta puede ser la gran pregunta que tengas dentro! Primero decirte que digitalizar tu negocio consiste en llevar a cabo todas aquellas acciones y estrategias que te hacen estar presente en internet, desde diseño web hasta las redes sociales.
Y para responder a esta pregunta, te dejo unas motivos básicos:
1. Reducción de costes
Pues sí, digitalizar tu negocio te ayuda a reducir costes. Esto es porque automatizas algunas tareas, también en personal, así como gastos de impresión si sacas partido a los códigos QR y campañas de anuncios online. Si tienes una tienda, imagina incluso prescindir de un gran local, que tiene que estar siempre limpio, luz y bien decorado…
2. Hablar de ti en tu blog
Aprovecha para hablar de ti y dar a conocer lo que es tan tuyo y te hace ser tan tú, que eso siempre gusta, así como de lo que te apasiona, tu sector, tendencias, servicios y productos… Ahora, hay muchas plataformas que permiten crear un blog o páginas web para poder ganar presencia en Google.
No es por tirarnos el pisto, pero te recomendamos nuestro servicio de diseño web, que puede ir de la mano con un buen posicionamiento SEO. Así tu blog, lo primero, estará bien molón, después estará lleno de contenido interesante sobre ti, sector, novedades, además de ser realmente funcional para posicionar tu página.
Lo que más nos hace a los consumidores elegir una empresa u otra, es comprobar, no solo que saben hacer lo que hacen, sino que les gusta aquello a lo que se dedican.
Esta es una forma gratuita de promocionar tu negocio, ya que si ganas puntos en posicionamiento a través de tu blog, no tendrás que invertir en publicidad pagada de Google o Facebook (aunque para campañas puntuales no viene nada mal, no olvides).
Cambia invertir dinero por invertir tiempo, que no es poco, pero al menos tu bolsillo ya no lo notará tanto. Además si quieres terminar de llevarte el súper ahorro, apóyate en el trabajo de un community manager que pueda sacar el máximo partido a tu negocio gestionando tu vida digital, la relación con tu comunidad y el contenido de tus redes sociales.



Pasos a seguir para la digitalización
Ha llegado el momento y has dicho “¡a tope!”, voy a digitalizar mi negocio. Pero has visto que no es tan sencillo y te has acojonado un poco. No pasa nada, es normal.
Esto de lo digital tiene muchas cosas, y muy complicadas porque resulta que no todo vale. Porque no vale con crear un perfil y ponerte a subir cosas al tuntún. O irte a un creador de páginas webs cualquiera y rellenar campos… No vayas por ahí, porque lo barato te puede salir caro.
Como todo en esta vida, hay que seguir un orden para que todo salga bien:
1. Analiza la realidad de tu negocio
¿A qué se dedica tu empresa y cómo puedo digitalizarla? ¿Has visto algo en tu competencia que te gustaría implementar en tu nueva vida digital?
Es importante conocer las diferentes herramientas de las que puedes disponer y cómo usarlas, por eso una agencia de marketing digital o community manager puede ser tu mejor aliada para ayudarte en la digitalización de tu negocio de una manera óptima (oh, vaya, estás leyendo a una agencia especializada en marketing digital, ¡pero sigamos!).
2. Diseña una estrategia de digitalación
Debes de tener objetivos y metas claras sobre qué quieres conseguir y hasta dónde quieres llegar. Este paso es imprescindible para poder aprovechar todas las oportunidades de la transformación digital.
Le vamos a dar tres enfoques diferentes:
1. Económico
¿Cuánto estamos dispuestos a invertir para ahorrar lo máximo posible?
2. Entorno
Debemos tener muy presente la filosofía de nuestro negocio y la realidad en la que se mueve para que la transformación sea simplemente digital, sin abandonar la esencia del negocio. Al final, debemos utilizar esa esencia para transmitir nuestro mensaje, y es esa esencia la que nos hace únicos.
3. Cultura digital
Ya no las técnicas de marketing o herramientas digitales que conocemos, sino empezar a cambiar nuestra mentalidad y “pensar en digital”. Es muy importante que empecemos a familiarizarnos con lo instagrameable.



4. Aprovecha tu espacio
Una vez empieces a pensar en digital y salga prácticamente automático, piensa dónde encaja un QR para llevar a tus clientes a tus redes sociales y página web, descuentos por follows y apoyarte online cuando acabas de comenzar, sorteos y promociones para canjear en tu local… Hay un sinfín de posibilidades.
No olvides siempre cuidar el diseño, pues como nos gusta decir “tu imagen vale más que mil palabras”.
Redes Sociales: grandes aliadas de la digitalización
¡Crucial! Las redes sociales se han convertido en un imprescindible en nuestras vidas. ¡Todo el mundo está en una! y las usen más o las usen menos, siempre habrá mucha gente interesada en contenido relacionado con aquello a lo que te dedicas, por eso hay aspectos básicos que debes tener en cuenta:
1. Periodicidad.
Cada mañana llegas a tu local, subes la cancela, enciendes las luces, haces algunos preparativos… Al fin y al cabo, una rutina, ¿no?
¡Pues con tus redes sociales debes hacer lo mismo! debes subir de forma periódica para recordarle a tus seguidores actuales y futuros seguidores que existes y estás ahí, como cada día.
Además de los aspectos más técnicos, como que el algoritmo de Facebook e Instagram favorece a las cuentas que son activas y suben contenido de interés para la comunidad, no vale con hacer de tu perfil un catálogo.
2. Curiosidad.
No te dediques solo a venderte. Habla de ti, de tu sector, actualidad de este… Por supuesto no descuides el qué vendes, pero no lo reduzcas solo a eso. Como te acabamos de decir, no debes convertir tu perfil en un catálogo o escaparate simplemente.
3. Diseño atractivo.
Piensa en lo sensorial de cada espacio. Lo visual y lo sonoro principalmente. Juega con diseños atractivos, no olvides la cantidad de profesionales que pueden ayudarte a impulsar tu marca y crear una experiencia sensorial diferente, especial y única. Demuestra que esos adjetivos son parte de tu marca.
¿Has pensado en contratar servicios de Branding o Diseño gráfico?
4. Comunidad
De toda la vida, los diferentes negocios, se han preocupado por tener una clientela fija que siempre opte por su negocio y no por otro, con esto es parecido. Es decir, debemos mantener a los seguidores atentos y activos. Que comenten, compartan e interactúen con tu contenido. Aprovecha todas las herramientas que dan las diferentes redes para poder crear un vínculo entre tu cuenta y tu comunidad de followers.
Volviendo a aspectos más técnicos… Las cuentas que tienen una buena relación de seguidores-interacciones, son favorecidas por los algoritmos. De nada te sirve tener un porrón de seguidores y tener tres me gustas.
Ya no es que vengan nuevos tiempos, es que los nuevos tiempos han llegado. No te quedes atrás para digitalizar tu negocio y evolucionar.
Nuestro gran consejo es ponerte en contacto con una agencia como la nuestra para poder darle un giro total a la vida de tu negocio y adaptarla a los nuevos tiempos.
Además… ¿Sabías que están saliendo muchas partidas para ayudar a PYMES a financiar su digitalización? Pues sí, y nosotros vamos estando al día de todas ellas y sin parar de buscar para ofrecerte no solo paquetes de servicios a precio cerrado y competitivo, con servicios desde 97€, sino facilidades para que no suponga un gran esfuerzo a tu bolsillo.
Pingback: Comunidad: crea la tuya en redes sociales - AD ZEPPELIN